Cómo obtener hasta 101 mil pesos para hacer estancias de investigación en el extranjero
Becas UNAM
Las becas son diversas, de ello no hay duda pero en México algunas de estas van orientadas hacia diferentes grupos de la sociedad, no se trata solamente de estudiantes en México sino ciudadanos mexicanos en general, en esta oportunidad te queremos comentar lo que debes hacer para optar por un monto tan alto como 101 mil pesos con las Becas UNAM
Aunque hay de todo un poco en cuanto a apoyos, hay uno en general que es uno de los más aclamados por diversidad de estudiantes mexicanos y es debido a la cantidad que ofrece y la finalidad para la cual es dispuesto el dinero.
Hay muchas oportunidades de estudio en México y fuera de este país y muchos estudiantes deciden ir a explorar ciertos aspectos en otras naciones, algo que por supuesto a largo plazo beneficiará a México como tal.
Al ser así, la UNAM ofrece oportunidades diversas a los estudiantes y hoy te hablaremos de una de ellas que en definitiva sabemos que te será de mucha ayuda y más aún si tu plan es realizar estancias de investigación en el extranjero.
Investiga en el extranjero con una beca de la UNAM
Esta universidad mexicana es una de las cuales brinda apoyo a diversidad de estudiantes quienes son el futuro de México y en esta oportunidad no es la excepción y es que ahora ofrecen una beca para estudiantes quienes desean hacer sus estancias de investigación en el extranjero.
Este tipo de beca es uno de los cuales suele ser más populares y de los más solicitados y es que resulta imposible que no sea de las que todos quisiéramos puesto que permite que sigamos creciendo a nivel académico.
Ideal para los estudiantes de algunas áreas que requieren investigación de campo y es que además no limita las opciones en cuanto a instituciones puesto que puede ser cualquiera en el extranjero y en el área que usted desea.
La SEP o Secretaría de Educación Pública mediante la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México, la UNAM, han canalizado la manera de ofrecer estas becas para realizar investigaciones educativas en el extranjero.
El apoyo podrá ser de hasta más de 100 mil pesos y esto dependerá de la institución que recibirá al estudiante quien desea hacer las investigaciones.
Esta beca es ideal para los estudiantes inscritos o bien egresados de la UNAM a nivel de licenciatura y serán los únicos que podrán optar por este tipo de beca a fin de mejorar sus conocimientos, destrezas y habilidades en el área de estudio seleccionada.
Quienes deseen participar o postularse, deben tener alguna licenciatura o bien ser alumno regular de la UNAM y por supuesto no debe adeudar materias a la hora de registrarse en el enlace perteneciente al Sistema único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES); es esencial que curse materias según el programa académico.
En el caso de los estudiantes egresados es importante que no superen más de dos años luego de haber concluido la carrera y los créditos.
Entre otros requisitos están:
Ser ciudadano mexicano
Ser mayor de 18 años
Tener un promedio de 8.0 o superior
No tener título profesional de nivel superior
Aportar la carta de aceptación o de invitación de la institución en el extranjero que la recibirá y donde se exponga la fecha de inicio y culminación de la estancia.
Si la institución en el extranjero no es hispanohablante, debe tener un nivel B1 del idioma según el MCER o Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Tener pasaporte mexicano vigente al momento de realizar la solicitud o bien tener el comprobante de la tramitación del mismo. Deberá también realizar el trámite para la obtención de la visa.
No tener ningún otro beneficio otorgado
No haber tenido otra beca anterior del mismo Programa de capacitación
Haber sido propuesto por la DGECI en la Entidad Académica de origen de la UNAM
Registrar su solicitud en el SUBES
Para saber cuánto dinero se otorga a los beneficiados, está la siguiente tabla:
Para países como Bolivia, Colombia y Venezuela serán 57 mil pesos.
Para Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Georgia, Guatemala, India, Perú, República Dominicana y Turquía, se otorgan 76 mil pesos.
Países como Bulgaria, Costa Rica, Eslovenia, España, Estonia, Grecia, Hungría, Jamaica, Letonia, Lituania, Malasia, Panamá, Polonia, Portugal, Rumania, Serbia, Sudáfrica y Uruguay serán 88 mil pesos.
Demás países como Alemania, Arabia Saudita, Australia, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Canadá, China, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovaquia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Ghana, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Líbano, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, República Checa, Rusia, Suecia, Suiza y Taiwán se otorgarán 101 mil pesos.
Cabe destacar que la institución receptora debe estar en la lista de instituciones registradas por la UNAM.
Este apoyo es compatible únicamente con la beca de Excelencia para estudiantes del Programa Becas Elisa Acuña y ninguna otra